lunes, 24 de septiembre de 2007

TABURETAZO 2007 - MARTES 25- 21 hs


TABURETAZO 2007 - MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007 - 21 HS - Ayacucho y Pellegrini - Rosario
  • POR LA VUELTA DE LA EDUCACION TECNICA AL CICLO SECUNDARIO DE NUESTRA ESCUELA !!!!
  • PARA HOMENAJEAR A NUESTROS MEJORES PROFESORES !!!!
  • PARA MARCAR A FUEGO NUESTROS TABURETES !!!

NUESTROS MEJORES PROFESORES - LOS INOLVIDABLES
CONVOCAMOS A TODOS , A VOTAR POR ESTE MEDIO , POR LOS MEJORES PROFESORES, AQUELLOS QUE NOS MARCARON DURANTE NUESTRO PASAJE POR LA ESCUELA.
ELLOS SERAN PUBLICAMENTE HOMENAJEADOS EN EL TABURETAZO , Y PUBLICADOS EN NUESTRA PAGINA WEB.

Para votar por el mejor profesor, reenvia este correo con tus datos a info@asocexalumnosips.com.ar
Voto por el profesor :
Detalle:

Todo esto lo hacemos para demostrar que todos nosotros estamos orgullosos de la educación recibida en el Politécnico o Escuela Industrial de la Nación , que el legado de ellos esta vigente y nos guia en todos los trabajos que sus ex alumnos llevamos adelante para el bien de nuestra escuela.
Un abrazo a todos !!!

ASOCIACION EX ALUMNOS IPS (EIN)

por una EDUCACION TECNICA PUBLICA , GRATUITA Y DE EXCELENCIA




www.asocexalumnosips.com.ar
info@asocexalumnosips.com.ar


Aqui van algunas de las opiniones y votos por profesores, (para disfrutar recordando)

Mi voto al profesor más recordado, iría sin lugar a dudas, al querido y recordado Larry Nemec, por haberme defendido en aquellos años en que se exigía el pelo corto, que no toque el cuello de la camisa, oponiéndose con vehemencia a que el preceptor de turno me retire de su clase, argumentando que yo no iba a aprender más con el pelo más corto. Extraordinario!

Un gran abrazo, extensivo a toda la poligente. Ya no somos polipibes, dada nuestra edad, o siempre se es? Ing. Horacio N. Ibañez

Profesores destacados: a la cabeza el Lic. “Chancho” Romero (que me disculpe si va a leer esto, pero no recuerdo su nombre de pila): fue un precursor de la educación sexual en la escuela, sin tabúes y muy claro y directo…y además, a nuestros 15 años…¡¡¡desmitificó a la inocua y saludable masturbación (paja, por si no se ntiende)!!!!...............................Sergio Dorigoni – BTQ’77-TQN’79).

Mi voto podría ser para muchos pero tengo que elegir a uno en particular. Así que me inclino por el SEÑOR PROFESOR (con todas las letras) AIELLO que dictó e impartió conocimientos de la materia de Dibujo Técnico durante 48 años a cientos de generaciones de alumnos, pero más allá de eso lo que principalmente inculcó esa persona de manera incansable fue valores y ética, que son aún más necesarios en la formación del individuo adolescente para convertirse en un joven responsable integrante de la sociedad. Cómo alumno sólo vi los conocimientos que aportaba como profesor, la vida posteriormente me demostró lo que en realidad me había enseñado sin darme cuenta. David Bazet Promo 95

Enrique Biagini – buena gente, buen docente, no prejuicioso, guía y referente, un ser humano excepcional y excepcionalmente culto, un adelantado como docente en cuanto a pedagogía y método…………..Lo recuerdo y lo extraño, realmente. Como todo ser humano, tenía defectos. Para mí, el único, es que era de Newell´s. Oscar Nemec – ….buena gente, buen docente, no prejuicioso, guía y referente, un ser humano excepcional y excepcionalmente culto, un adelantado como docente en cuanto a pedagogía y método. Raul Garcia

Propongo al Prof Merli, que enseñaba Física de 1ro o 2do año en la década del 70. El manejo de la pedagogía práctica de aprender por lógica y hacer interesar a los alumnos a través de quitarle rigidez a la teoría y mezclar la enseñanza con la comedia. Esta es una cualidad muy poco convencional para la época y que se ve ahora aplicada en programas televisivos masivos de enseñanza de tecnología. Un adelantado que todos tomaban por medio loco y que seguro tuvo un impacto en la mente de muchos futuros ingenieros y licenciados. Como decimos aquí [en Montreal -Canadá] cuando alguien gana el respeto de la gente: Chapeau Monsieur !!!! Ariel Dujovne

Voto a la prof. Alicia Solaune de Impellizzeri que nos daba Idioma Nacional en 2° (y creo que en 3°) que trabajó 40 años en el Poli y desde hace 5 está jubilada... Creo que si nosotros escribimos como escribimos también se lo debemos a la formación global que nos dio el Poli, donde no se descuidaron nunca las disciplinas humanísticas a pesar del perfil técnico de la escuela. Creo que sea importante destacar que del Poli han salido, además de brillantes profesionales de las respectivas áreas... buenos docentes, buenos escritores, buenos artistas...

Irene Suárez (Trento – Italia)

El profesor distinguido es el Negro Previgliano. Un verdadero maestro que nos enseñaba en libertad. Christian P. Augsburger Promocion 77

Yo quisiera nominar (a lo GH) como mejores profesores, o por lo menos dos que me marcaron cuando cursé mis estudios secundarios, y que influyeron en mis decisiones futuras. A Gustavo Ferullo de Marco Jurídico y a Juan Farina de Física. Tomás Cabrero

...son varios...desde las de Matemáticas...Hinrischen, Cattáneo, las/os de Física (la Grigioni!!) hasta el inolvidable Aiello

Moreno y Cortese (jajaj dos estilos bien distintos) en Química, los Pozzi en Construcciones...

Las de Historia (én particular a mí me gustaba esa materia y los debates con las profes), la de Biología de 2do, las de Idioma Nacional, otra imagen difícil de olvidar la Profe de Contabilidad (Paz), el de Cívica en 5to año, los de informática, los de gimnasia, hasta Carranza (de Dibujo Técnico) jaja, simplemente inolvidable, de todos (los nombrados y los que no) ellos siento que he recibido una educación de excelencia a nivel internacional, de primer nivel, que me ha permitido desarrollar y ampliar mis posibilidades, a la vez que hemos pasado grandes momentos que hoy son recuerdos que, como ven, aún guardo. Y todos además, de una calidad humana extraordinaria. …………...Ojalá que el nivel educativo y la mística del Poli se mantengan muchos años más. Emilio Maisonnave Finsterwald

Ing. Pereyra. - Fisica IV – 1979.

Por su pasión en intentar enseñar que la física nos es propia todos los días.

Prof. L. de Cattaneo - Matemática I y IV (1976 y 79)

Por su didáctica, su disciplina y agudo humor.

Ing. G. Quaranta - Electrotecnia V (1980)

Con su juventud de aquellos años ya se perfilaba como un Maestro. Al día de hoy, su vocación está demostrada.

Mi agradecimiento a ellos. Siempre los tengo presentes.

Gracias a la Asociación por sus iniciativas, manteniendo encendida una llamita que tanto hace falta en este mundo. Ing. Leonardo Bercoff

sobre la encuesta de profesores, voto por dos que me acuerdo ahora pero, la verdad, en el Poli que me tocó (83 al 89) hay una banda de profesores y profesoras con excelente nivel profesional y vocación docente. Me acuerdo con particular aprecio del Ing. Gregorio Sumanzky, "el ruso", para mí: "el Sr. Mecánica". Recuerdo que daba el grueso de la teoría de Mecánica (5°, 6° y 7°) sin cansarse y siempre con impecables traje y corbata como muestra de respeto por los alumnos y la profesión. Y en el básico, me quedó grabado la paciencia y el cariño que nos brindaba la profesora Agueda Pravia, en Ciencias Físicas 1 y 2. Lamentablemente estos dos profesores ya han fallecido. Creo que merecen que se los recuerde. Cordiales saludos.- Leopoldo Crisi

Bueno, este es mi voto para e mejor profesor: SUSANA STRAZZIUSO DE HINRICHSEN

Por qué? Bueno: yo soy profesora de matemática y ¿adivinen quién hizo que amara las matemáticas? Tuve la suerte de tener todas buenas profes de matemática, pero estoy segura que muchos opinarán como yo que la mejor fue "la hinri" Saludos! María Elisa Ugarte promoción 93

Si bien después del poli, me fui a vivir al mundo de las ciencias humanas lo que aprendí con Marcelo Brachetta (resistencia de materiales – mec II) no me lo olvido más. No sólo las probetas deformadas para siempre, sino el hecho de recorrer el poli señalando los diferentes perfiles, las vigas, las planchuelas. Hasta el día de hoy me subo a un ascensor y anuncio aproximadamente el coeficiente de seguridad. Las ganas de dar clases, el empeño puesto en que los chicos verdaderamente aprendan… recuerdo que en una oportunidad fuí con un grupo de compañeros a su fábrica y en su horario de trabajo, haciendo un huequito en su agenda, nos dio clase en su oficina. Lucia Aldaz – mec II prom. 2000

LA SRA. SALVADOR

Esta profesora no nos encendió la curiosidad por la ciencia, como Biaggini, el de Química, ni nos hizo deslumbrar con la Matemática, como el Ing. Pereyra, pero logró que decenas de bestezuelas escucharan sorprendidos como sonaba nuestro idioma hace mil años, o disfrutaran de nuestra literatura contemporánea. Y eso, como todo lo del Poli, nos marcó. FORESTO, GUILLERMO EDUARDO

Schaffir Profesora de Física … cuando haciendo el TP de movimiento pendular yo hice un comentario a mis compañeros de grupo como “esto no nos está dando ni ahí, está mal” … y ella me escuchó y me dijo que como sabía yo que estaba mal, y le contesté que porque la fórmula del libro contradecía nuestros resultados, y entonces medio retándome me dijo “Imaginate que sería del mundo si otros hubieran pensado como vos, p.e. Galileo, Newton, Darwin …”. Y esa fue una de las lecciones más importantes para el desarrollo de mi libre y crítico pensamiento.

Voto por. Ing. Miguel Ángel Pereyra.

Detalle: Conocimientos, nivel académico, personalidad, simpatía, disciplina, estrategias didácticas variadas e inteligentes, capacidad de diálogo, autoridad y respeto por el alumno.

Aldo Pricco Prom 76




No hay comentarios: