lunes, 18 de mayo de 2009

La Asociación de Ex Alumnos del Politécnico a la comunidad.

PREOCUPACIÓN POR EL FUTURO DEL INSTITUTO POLITECNICO

Toda la comunidad del Instituto Politécnico ha aplaudido la promulgación de la Ley Nacional de Educación Técnico Profesional N° 26.058, que revitaliza y sostiene la educación técnica en todos sus niveles y que ha remplazado la nefasta Ley Federal de Educación.

Y hemos aplaudido a la UNR en su decisión de adherir a dicha Ley, para poner otra vez al Politécnico en el rumbo de la educación técnica secundaria de excelencia, que nunca debió abandonar.

Pero lamentablemente, vemos hoy que los mismos directivos que destruyeron nuestra educación técnica secundaria, desmantelaron los talleres y desplazaron a los referentes de la educación técnica de la escuela, son hoy quienes investidos como autoridades de la escuela, pretenden imponer un plan de estudios cuyos egresados terminen sin especialización ni incumbencias profesionales.

Un egresado sin especialidad no tendrá futuro laboral, y estará condenado al fracaso en los ámbitos productivos y de servicios.

Esta sería el acta de defunción de nuestro querido y centenario Instituto Politécnico, que se inició por ley en el año 1906 y se instituyera como escuela técnica.

Las autoridades universitarias, no deben permitir esto, deben actuar inmediatamente para impedirlo.

Nuestra Asociación ha trabajado durante varios meses y presentado a la UNR los puntos centrales de un cambio de plan de estudios, con ejes sobre los cuales debería basarse un nuevo plan de recuperación y revalorización de la educación técnica para nuestra escuela.

Ese plan, elaborado en conjunto con asesores, técnicos, docentes y profesionales, propone tecnicaturas modernas, de 6 años, tal como las define la nueva Ley Nacional de Educación Técnico Profesional N° 26.058, con especialidades que cubran las necesidades de la región y doten a nuestros alumnos, de un titulo secundario técnico habilitante para la práctica profesional.

La propuesta abarca las especialidades de: Química, Construcciones, Electrónica, Mecánica, y las nuevas propuestas de Programación, Seguridad e Higiene Industrial y Medio Ambiente, Biotecnología, todas tecnicaturas de ciclo secundario, de duración 6 años según Ley.

Por otro lado fortalecer las actuales Tecnicaturas Universitarias (para alumnos con secundario completo) Óptica, Plásticos y Elastómeros, Construcciones, Química, Analista Universitario de Sistemas, Sistemas Electrónicos, Mecatrónica y Gestión y Producción.

Todas tecnicaturas Universitarias, (no secundarias) que completan el espectro académico que nuestra escuela el Politécnico tiene la obligación de ofrecer a la sociedad que lo sustenta.

El Politécnico debe volver a la educación técnica secundaria, debe hacerlo con una propuesta de tecnicaturas que abarquen las especialidades que nuestra región necesita, y debe alejarse definitivamente del polimodal generalista que lamentablemente tantas generaciones de alumnos tuvieron que sufrir, y que las actuales autoridades quieren prolongar, escondido dentro de propuestas con títulos nuevos.

Los ex alumnos ofrecemos a la UNR, como lo hemos hecho siempre, a colaborar, elaborar proyectos, facilitar los recursos, reequipar, modernizar laboratorios y talleres, para encausar nuevamente a nuestro Poli hacia la educación técnica que nunca debió haber sido abandonada.

Ya lo hemos hecho en todos estos años y lo seguiremos haciendo en el futuro.

Solo nos mueve el amor por esta escuela que nos dio un lugar en el mundo a cada uno de nosotros, nos formo como personas, como ciudadanos, y como profesionales, y a la que queremos devolver en hechos, todo ese cariño.

Nuestra escuela, y la toda la sociedad que la sostiene, se lo merecen.

Que sepan los detractores de la educación técnica, pública, gratuita y de excelencia, que no vamos a dejar de luchar por nuestra escuela y no la vamos a abandonar, en ninguna circunstancia.

ASOCIACIÓN DE EX ALUMNOS DEL INSTITUTO POLITECNICO SUPERIOR (EX ESCUELA INDUSTRIAL DE LA NACION)


Para comunicarse con miembros de la Comisión Directiva de la Asociación de Ex Alumnos IPS /EIN

Lic. Maximiliano Bosch 154 681093

Ing. Ruben Cazeneuve 154 028746

Sr. Juan Pablo Busleiman 154 025253

Ing. Carlos Pagani 156 358099


No hay comentarios: